Tratamiento ácido hialurónico

En Bonaderma llevamos muchos años utilizando inyecciones de ácido hialurónico con magníficos resultados.

 Nuestra premisa es mejorar o restituir la belleza de cada paciente sin transformar la fisionomía particular de cada rostro. Naturalidad, armonía y discreción son conceptos vitales en la mayoría de nuestros pacientes: mejorar sin que se sepa que se ha inyectado.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico (AH) es un mucopolisacárido que se encuentra en nuestra piel, ligamentos y articulaciones de forma natural. Los inyectables de hialurónico son productos sintéticos similares a los nuestros y, al igual que ellos, se eliminan con el tiempo (días o años según el tipo).

Existen 2 tipos de hialurónicos:
1) No reticulado, útil para hidratar, mejorar textura, luminosidad de piel y estimular formación de colágeno pero que duran poco tiempo.
2) Hialurónicos reticulados que inyectados ayudan a reposicionar, tensar tejidos, corregir arrugas, voluminizar, etc.. y que pueden durar más de un año

Tipos

AH no reticulados

Se introducen en la piel con mesoterapia, o sea, pequeñas inyecciones muy superficiales con aguja fina ó también con cánulas: agujas romas que se introducen debajo de la piel habiendo dado un único pinchazo para introducir la cánula. Hay que hacer habitualmente 2-3 sesiones de mesoterapia (1 al mes) y después mantenimiento semestral o anual.

AH reticulados

Son muy variados según sus concentraciones, reticulación, propiedades de viscoelasticidad, cohesividad, y otros factores físicos, por lo que la elección del producto adecuado es tan importante como la técnica que usemos de agujas o cánula. La valoración pormenorizada individual es fundamental para analizar las zonas a tratar.

Las inyecciones faciales de AH precisan además amplios conocimientos anatómicos; realizar las inyecciones de forma minuciosa sin dolor y sin hematomas; y sobre todo, necesitan gusto estético dónde brille la naturalidad y armonía del resultado final. Por ello, en Bonaderma no nos gusta hablar de relleno sino de remodelación facial ya que lo consideramos un “proceso artístico similar a la escultura”. Habitualmente duran un año.

AH no reticulados

Se introducen en la piel con mesoterapia, o sea, pequeñas inyecciones muy superficiales con aguja fina ó también con cánulas: agujas romas que se introducen debajo de la piel habiendo dado un único pinchazo para introducir la cánula. Hay que hacer habitualmente 2-3 sesiones de mesoterapia (1 al mes) y después mantenimiento semestral o anual.

AH reticulados

Son muy variados según sus concentraciones, reticulación, propiedades de viscoelasticidad, cohesividad, y otros factores físicos, por lo que la elección del producto adecuado es tan importante como la técnica que usemos de agujas o cánula. La valoración pormenorizada individual es fundamental para analizar las zonas a tratar.

Las inyecciones faciales de AH precisan además amplios conocimientos anatómicos; realizar las inyecciones de forma minuciosa sin dolor y sin hematomas; y sobre todo, necesitan gusto estético dónde brille la naturalidad y armonía del resultado final. Por ello, en Bonaderma no nos gusta hablar de relleno sino de remodelación facial ya que lo consideramos un “proceso artístico similar a la escultura”. Habitualmente duran un año.

Indicaciones

Podemos utilizarlo para:

Zonas de inyección

1
Frente
2
Cejas y entrecejo
3
Sien
4
Ojeras, pómulos
5
Nariz
6
Mejillas y surcos marioneta
7
Labios
8
Mandíbula

Procedimiento de los tratamientos de ácido hialurónico

duración procedimiento
30-90 mins
Anestesia
No se requiere
Resultados
AH reticulados: Inmediato
AH no reticulados: 2-3 sesiones
Efectos
Durante 6-8 meses
EFECTOS SECUNDARIOS
Hematoma, inflamación pocos días
duración procedimiento
30-90 mins
Anestesia
No se requiere
Resultados
AH reticulados: Inmediato
AH no reticulados: 2-3 sesiones
Efectos
Durante 6-8 meses
EFECTOS SECUNDARIOS
Hematoma, inflamación pocos días

Antes y después

01

Técnica

Hialurónico

antes
después
02

Técnica

Hialurónico

antes
después
03

Técnica

Resurfx + Hialurónico

antes
después

Preguntas frecuentes

Me da miedo el tratamiento porque me voy a ver rara

Tranquilícese, la ventaja del AH es que el resultado es inmediato y simplemente viéndose usted en el espejo mientras realizamos el tratamiento va a quedarse tranquila porque NO SE VA A VER RARA , SINO MEJOR

¿Duele el tratamiento?

No, realmente es un tratamiento poco molesto  porque los productos llevan anestésico y también  al usar la cánula se disminuye el dolor y la posibilidad de hematomas.

¿Qué es mejor, los NM o el AH?

Son tratamientos distintos: el neuromodulador relaja el músculo y sirve para arrugas dinámicas habitualmente de frente, entrecejo y patas de gallo; el AH sirve para retensar, rellenar arrugas, voluminizar o mejorar textura y luminosidad de piel.

¿Qué cuidados preciso después del tratamiento con AH?

Ninguno prácticamente. Si se forma hematoma una crema árnica y un maquillaje para cubrirlo. Si hay inflamación, pack de hielo y masajear a los pocos días.

¿Cuáles son las peores complicaciones que pueden pasar al inyectar AH?

La oclusión vascular puede provocar necrosis cutánea, ceguera o ictus, complicaciones extraordinariamente raras que con cánulas e inyección cuidadosa son casi imposibles: la hialuronidasa -antídoto- es fundamental en estos casos.

Ven a visitar nuestra clínica de dermatología en Sevilla

Al hacer click en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar a nuestro marketing. Visita nuestra Política de Privacidad para más información.

Pide tu cita