Melasma

Melasma

El melasma es una inestética pigmentación difusa de la cara de color marrón, más o menos oscuro, que afecta la frente, mejillas y labios de mujeres en edad hormonal.

Las pieles oscuras lo presentan más y, a veces, también los hombres. Factores hormonales como embarazo (por eso el nombre de “paño de la embarazada”), toma de anticonceptivos, ovarios poliquísticos, hipotiroidismo, etc; influyen en el melasma. Puede haber también factores familiares, medicamentosos, enfermedades generales, etc.

Es conocido por todos que la radiación solar UVA y UVB, favorecen la aparición del melasma; pero es menos conocido que la luz azul que emiten pantallas de los ordenadores, móviles, etc, pueden también empeorar el melasma.

Análisis del melasma

El tipo de paciente más frecuente que atiendo con melasma es una paciente joven entre 25-35 años que lleva varios años con melasma. Unas veces le ha aparecido por el embarazo o toma de anticonceptivos y, otras veces, espontáneamente; ha utilizado cremas despigmentantes o incluso le han hecho algún peeling o tratamiento láser no dirigido por especialista, y en lugar de mejorar le ha empeorado (fenómeno de rebote).

Del mismo modo que hago con el paciente de acné, en el caso de melasma informo que hay que hacer un enfoque global de la piel, teniendo que recorrer un largo camino con paciencia para conseguir el mejor resultado y en el que tendremos que combinar tratamientos en consulta con cremas despigmentantes domiciliarias.

El melasma es un reto para el dermatólogo y en nuestros congresos debatimos siempre sobre los mejores tratamientos; de aquí que me resulte chocante que centros con personal no sanitario, o no dermatólogos, publiciten y garanticen tratamientos magníficos para el difícil melasma…

En Bonaderma, dispongo de varios láseres e IPL para melasma pero el tratamiento que más me gusta es un protocolo que creé  hace ya varios años y que denomino protocolo MMPL ,

Protocolo MMPL exclusivo de Bonaderma

Es un protocolo de tratamiento, exclusivo de Bonaderma, y es mi favorito para el melasma por sus buenos resultados.

El protocolo MMPL consiste en combinar en la misma sesión:

  • Microagujas
  • Mesoterapia con despigmentantes tópicos.
  • Peelings superficiales.
  • Láser LLLT color verde.

Realizamos 2 sesiones separadas por un mes y, tenemos que ver mejoría del melasma; si es así, se puede repetir cada 3-6 meses; y si no lo es, valoramos otras posibilidades o sólo tratamiento con fórmulas magistrales.

Personalmente me encanta el protocolo MMPL, ya que no sólo aclara el melasma sino que mejora la textura de la piel y su luminosidad y, si además, hay actividad o cicatrices de acné, entonces es el tratamiento de elección.

En algunos casos de melasma hacemos IPL o Láser No ablativo Resurf.

Consejo: “Si tienes melasma acude a un dermatólogo que disponga de las técnicas adecuadas”.