¿Aumento de la caída del cabello?

¿Aumento de la caída del cabello?

Puede que estés notando una caída del pelo más frecuente de lo normal en las últimas semanas. Para algunas personas que acuden a nuestra Clínica Dermatológica y Estética en Sevilla esto supone todo un problema, sobre todo a las mujeres.

Si has notado un aumento en la caída del cabello, es un proceso totalmente normal.

Los motivos pueden ser múltiples, pero si quieres conocer el origen del problema, acude siempre a un especialista, como es nuestro caso, en cuyas consultas tratamos todos los días a pacientes con dicho problema, y sus resultados tras el tratamiento mejoran considerablemente.

En caso de que percibas pequeñas zonas con una mayor alopecia (sin pelo), acude rápidamente al dermatólogo con el fin de ponerle solución lo antes posible, y poder tratarlo a tiempo.

En cambio, si tu preocupación proviene de la cantidad de pelo caída, así como una disminución de la densidad, te contamos algunas de sus causas:

Normalmente es a final de verano la época en la que sufrimos una mayor caída del cabello. Sin embargo, las particularidades de este año están haciendo que este proceso se produzca de forma más relevante en este momento, y por la cual estamos recibiendo en Bonaderma numerosas consultas.

La causa es el efluvio talógeno, consistente en un desajuste de las fases que se desarrollan con normalidad en nuestro pelo. Se basa en una relación entre el estado anímico y el funcionamiento de la propia piel, lo cual produce cambios en el comportamiento y desarrollo del ciclo del pelo. Suele ocurrir durante un tiempo concreto y con tratamiento es reversible.

Normalmente tenemos un 10% de nuestro cabello en la fase telogen. Se trata de una fase en la cual dicha parte del cabello no crece durante 3 o 4 meses. Una vez finalizada, el pelo va cayendo y se renueva.

Algunos acontecimientos ocurridos a lo largo de este año, tales como el confinamiento, las preocupaciones laborales o diversos estados de ansiedad, están provocando que tengamos una mayor cantidad de pelo en la fase telogen.

Tras haber pasado los meses de la fase en descanso, todo el cabello cae de una vez en poco tiempo, causa por la cual se está alarmando la mayoría de los pacientes que acuden a Bonaderma.

Afortunadamente este cabello volverá a nacer de nuevo al cabo de unos meses.

Ante cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nuestra Clínica Dermatológica y Estética en Sevilla y realizaremos un estudio de tu caso con el tratamiento más eficaz para ello.

Habla con nuestros profesionales para poder seguir luciendo un cabello fuerte y sano.

¿Qué hacer cuando el lavado de manos me provoca dermatitis?

¿Qué hacer cuando el lavado de manos me provoca dermatitis?

El Covid-19 ha hecho que tengamos que modificar o intensificar algunos hábitos de nuestra vida con el fin de prevenir su transmisión. Entre ellos se encuentra el lavado de manos. La OMS y el Centro Europeo para la Prevención y Control de las enfermedades aconsejan este tipo de limpieza de forma reiterada.

Sin embargo, puedes estar viendo cómo tu piel está viéndose dañada debido a este nuevo hábito. El hecho de lavarte las manos más de lo habitual podría desencadenar en problemas de irritación. Estos tipos de problemas son más comunes en aquellas personas que sufren dermatitis atópica u otras enfermedades cutáneas.

Nuestros profesionales de la Clínica de Dermatología y Estética en Sevilla como es Bonaderma te ayudarán a mejorar el estado tu piel. En muchas ocasiones el uso de geles y jabones de manos puede ir eliminando poco a poco el manto lipídico de la piel. En el caso de que el daño sea grave, puede que aparezca dermatitis irritativa.

En primer lugar, es común notar las manos secas y con disminución de calidad a la hora del tacto. Tras ello, aparece un enrojecimiento acompañado por sensación de picor o escozor. Continuado todo ello por la descamación o grietas. Dependiendo del tipo de agresión a la piel tardará más o menos en aparecer los diferentes síntomas.

Ante la cuestión de cuál es el tratamiento, te recomendamos que una vez haya aparecido uses crema con corticoide tópico durante unos días. De esta forma, la rojez y el picor irán desapareciendo. Lo óptimo es que te evalúe un médico, estudiando tu caso de forma personalizada y recetándote un medicamente que se adapte a tu situación.

Es posible prevenir la aparición de dermatitis en las manos. En primer lugar, utilizar jabón hipoalergénico, sin perfume. Tras ello, habrá que lavarse las manos con agua tibia y proceder a secárselas muy bien. Habrá que aplicar frecuentemente crema hidratante con el objetivo de mantener el manto lipídico intacto y evitar que sea eliminado por geles y productos. En el caso de estar expuesto a detergentes, cloro u otros productos de limpieza, se aconseja la utilización de guantes.

En el caso de comenzar a tener alguno de estos síntomas, aconsejamos que acudas a nuestra Clínica de Dermatología y Estética en Sevilla. En ningún momento debes de dejar a un lado las medidas de precaución frente al Covid-19. Pudiendo aplicar diferentes métodos para evitar la dermatitis.

Cuida tu piel durante el verano

Cuida tu piel durante el verano

Uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo es la piel, por la protección que nos ofrecen frente a bacterias, temperatura y químicos, y por su extensión. Por ello debemos prestar especial atención a sus necesidades, sobre todo durante los meses de verano.

Los cuidados durante esta época deben intensificarse con el objetivo de que la piel se mantenga en óptimas condiciones, ya que es el organismo encargado de responder al calor mediante la transpiración. El exceso de humedad puede dar lugar a infecciones tales como, el pie de atletas y la dermatitis, en aquellas zonas donde tenemos pliegues.

Otro de los peligros de la época estival son los daños producidos a largo plazo en nuestra piel, por la radiación ultravioleta recibida durante una prolongada exposición al sol.

Para Bonaderma, clínica de Dermatología y Estética en Sevilla, es igual de importante cuidar una piel dañada, con posibilidad de desarrollar un melanoma, que analizar las características de una piel sana y saber tratarla adecuadamente.

También hemos de tener en cuenta que la piel envejece prematuramente si se abusa de la exposición al sol, perdiendo elasticidad y humedad. La piel se reseca y envejece. La aparición de arrugas es más probable cuando nos exponemos al sol sin ningún tipo de protección o lo hacemos durante mucho tiempo.

Por todo ello, la responsabilidad por cuidar nuestra piel es primordial. En Bonaderma hacemos un análisis exhaustivo de la piel con la tecnología más avanzada y precisa, como es el Visioface, el Corneometer y el Sebometer entre otros. Te ayudamos a cuidarla con los tratamientos y cosméticos adecuados para mantenerla sana, tersa, hidratada y luminosa durante todo el año.

Os contamos a continuación algunos de los procesos básicos para que puedas mantener tu piel sana, sin olvidar que el uso de protección frente a la radiación ultravioleta es necesario en todo momento y en cualquier época.  Debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Hidratación. Refrescarse y beber agua a lo largo del día es más que necesario. Así nos aseguraremos de que nuestra piel y nuestro organismo se encuentran perfectamente hidratados. Además de ello, es aconsejable aplicarse crema hidratante después de cada ducha, tras haber tomado el sol, e incluso antes de irte a dormir. No olvides hidratar bien las zonas más secas, como los talones, codos y rodillas.
  • La rutina de una buena ducha tras levantarse, después de un baño en piscina o playa, o al terminar la actividad deportiva es determinante para evitar posibles infecciones, eritemas e incluso la deshidratación. El hábito de la ducha y posterior hidratación con cremas adecuadas, harán que nuestra piel se mantenga firme, hidratada y luminosa.
  • Protección. No importa que no vayas a tomar el sol de forma directa, ponerte protección solar es siempre necesario. Recuerda que el moreno debes de adquirirlo de forma progresiva, utilizando en los primeros días una mayor protección contra la radiación. Aplícalo antes de ir a la piscina o playa y cada dos horas, o después de cada baño.
  • ¿Cuándo tomar el sol? Es recomendable no tomar el sol más de media hora seguida en el mismo día. Siempre que te expongas, como ya hemos explicado, habrá que añadir protección adecuada a tu tipo de piel. Y por otro lado, evitar tomar el sol en las horas centrales del día, desde las 12 a las 17 horas.
  • Controlar el sudor. El hecho de que aumenten las temperaturas hace también que sudemos más. Utilizar ropa amplia y de algodón favorece que circule el aire en el interior y se rechace la radiación solar. En el caso del calzado, habrá que limpiar la piel y secarla en caso de que haya sudoración excesiva.
  • Comer frutas y verduras. Es importante llevar a cabo una buena alimentación. Durante el verano, comer frutas y verduras hará que nuestro organismo y piel se mantengan siempre más hidratados.

Desde nuestra clínica de Dermatología y Estética en Sevilla os animamos a realizar una rutina de cuidado de la piel, con el objetivo de mantenerla sana y con el mejor aspecto posible. Recordemos que sus cuidados harán que evitemos la aparición de arrugas, el envejecimiento y todo tipo de problemas de salud. Cuida tu piel.

 

Campaña Euromelanoma 2020

Campaña Euromelanoma 2020

La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología pone como cada año en marcha la Campaña Euromelanoma. El objetivo es establecer unos hábitos sanos a la hora de exponerse al sol y prevenir el cáncer de piel. Este año nos encontramos en unas circunstancias especiales, dado que la salida de la cuarentena ha hecho que pasemos de la protección total a una exposición solar intensa. Desde Bonaderma queremos informar sobre las medidas necesarias a tomar cuando vayamos a estar bajo el sol durante un periodo prolongado de tiempo. El hecho de que hayamos estado en casa durante el confinamiento ha hecho que se reduzcan los efectos positivos que produce el impacto progresivo del sol en nuestra piel durante el periodo primaveral. Esto hace que la respuesta biológica de nuestra piel esté alterada y tengamos ahora una mayor sensibilidad ante el sol, por lo que este año, más que nunca, debemos seguir al pie de la letra las recomendaciones de fotoprotección. 

Nuestra clínica dermatológica lleva años aconsejando a los pacientes que mejoren sus hábitos frente al sol, evitando estar expuesto en las horas centrales, aplicar fotoprotectores con FP superior a 30 en la cara y cuerpo, usar gafas con filtros solares homologados y autoexplorarse la piel para detectar lesiones sospechosas. Los datos informan de un aumento del 50% del cáncer de piel, suponiendo unas 60.000 muertes al año y, muchas de ellas, podrían haberse evitado si se hubiera evitado el sol y explorado precozmente la piel. Las campañas dirigidas al público general y, sobre todo a niños y jóvenes, son las más interesantes para prevenir en el futuro el cáncer de piel. Por último , recordar que con solo dedicar unos minutos a mirar nuestra piel podríamos ganar años de vida.