¡Y llegamos al paciente 30.000!

¡Y llegamos al paciente 30.000!

Gracias a Estefanía y a todos los 29.999 pacientes que a lo largo de todos estos años han confiado en nosotros para sus tratamientos dermatológicos y estéticos.

A ella, nuestra paciente 30.000 le hemos hecho entrega de una tarjeta regalo valorada en 300€ para tratamientos estéticos en nuestra clínica.

 

 

Alergias a cosméticos

Alergias a cosméticos

Muchos de nuestros pacientes acuden a consulta con preguntas relacionadas con el uso de cosméticos y cremas.

¿Puedo tener alergia a los cosméticos?

Existe una dermatitis de contacto por cosméticos, ya sea una crema, colonia, jabón, etc, que se produce cuando se pone sobre la piel, haciendo que ésta se inflame. Esto puede ocurrir porque una sustancia o varias de las que contiene el cosmético, actúa como irritante y entonces hablamos de Dermatitis de contacto irritativa. Esto ocurre más frecuentemente en personas con piel sensible, atópica o porque la sustancia es potencialmente irritante, por ejemplo como las cremas que contienen retinoicos. Por el contrario, otras veces, la Dermatitis de contacto por cosméticos se debe a alergia de la piel a algún componente que lleve el cosmético y no por irritación, sino por reacción inmune de la piel; entonces las denominadas Dermatitis de contacto alérgica. Estas Dermatitis de contacto alérgicas aparecen varios días después de la aplicación de la crema, o producto cosmético, pueden generalizarse, permanecer una vez retirado el producto y se diagnostican mediante pruebas de contacto sobre la piel conocidas como Patch test.

Las dermatitis de contacto por cosméticos afectan principalmente a mujeres y en más del 50% son alérgicas. Se producen principalmente en cara y manos y dentro de la cara, la zona que más suele sufrir las consecuencias de una alergia son los párpados.

¿Qué cosméticos pueden generarme la alergia?

Desde Bonaderma queremos informar que cualquier producto que apliquemos sobre la piel puede producir alergia, principalmente cremas hidratantes, geles y jabones destinados a limpiar nuestra piel. También es posible que la aplicación de los tintes, productos para el pelo o lacas de uñas puedan acabar dando problemas.

¿Qué puede ocurrirme si una crema me produce alergia?

Habitualmente se produce dermatitis en la zona de aplicación de la crema, caracterizada por rojez, inflamación, descamación y picor, pudiendo aparecer en casos extremos vesículas. En estos casos es importante dejar de aplicarse la crema que sospechemos y, si el problema persiste después de unos días, ponernos en contacto con el dermatólogo.

En nuestra clínica de dermatología y estética evaluaremos tu caso y aconsejaremos sobre los cosméticos a utilizar. Recuerda que la piel es el órgano más extenso del cuerpo, siendo importante mantenerla sana y cuidada.