10 consejos a tener en cuenta si sufres alopecia

10 consejos a tener en cuenta si sufres alopecia

El estilo de vida actual hace que en muchas ocasiones acabemos perdiendo gran cantidad de pelo. El estrés, no llevar una buena alimentación o simplemente factores genéticos son algunos de los motivos que lo propician. La caída de pelo o alopecia es un problema que puede afectar a más del 50% de la personas en algún momento de su vida y puede empezar en la adolescencia o a cualquier edad. Hay casos de alopecias que son temporales y se resuelven espontáneamente y otros que precisan tratamiento de por vida. Algunos de los consejos más importantes relacionados con la alopecia son:

  1. Existen gran cantidad de tipos de alopecia, más de 100, por lo que es necesario que el diagnóstico sea lo más preciso posible para poder aplicar el tratamiento correspondiente.
  2. Debes acudir al dermatólogo, ya que es el profesional especializado en problemas de tipo capilar.
  3. La causa más común es la alopecia androgénica (la calvicie masculina o femenina), que tiene una base genética, en la que el pelo está predispuesto a caerse si no se hace tratamiento adecuado en cuanto se detecta.
  4. El profesional puede frenar las consecuencias de la enfermedad e incluso mejorar el aspecto del pelo. Sin embargo, para conseguir resultados positivos hay que ser constante y tratar de forma especializada el pelo durante años.
  5. Los tintes, champús, lacas y gominas, si son de calidad y se usan de forma correcta influyen poco en la alopecia; más cuidado hay que tener con los alisadores, rizadores, secadores de pelo, que pueden deteriorarlo por uso abusivo del calor
  6. Cortar el pelo corto no hace que crezca con mayor fuerza, pero en mujeres en fase de caída estacional, esta medida ayuda a que vea menos pelo –en realidad los mismos pero más cortos- y se preocupen menos.
  7. Los tratamientos con vitaminas pueden ser útiles en aquellos casos asociados a dietas con carencias o de adelgazamiento, sin embargo, como existe la creencia generalizada de que mejoran las alopecias, son muy usados a pesar de su inutilidad en muchas alopecias.
  8. La calvicie o alopecia androgénica puede ser frenada y mejorada con diversos tratamientos locales y/o orales como minoxidil, finasteride o dutasteride.
  9. Confía en el dermatólogo para tratar tu alopecia y no te líes con la información que proporciona a veces internet o las  redes sociales.
  10. Una de las grandes soluciones actuales a la calvicie, tanto de hombres como mujeres es el trasplante capital. Mediante esta técnica es posible volver a tener una mayor cantidad de pelo de forma natural. Debe ser realizada por profesionales especializados y en condiciones sanitarias adecuadas. Hay que tener cuidado con las clínicas low cost en el extranjero y asesorarse previamente bien.