En otoño se caen las hojas de los arboles caducos y también puede ocurrir caída del pelo principalmente de mujeres. A estas caídas que suelen ser temporales les denominamos efluvios. No le ocurre siempre al paciente todos los años (aunque a veces si), ni siempre es en otoño, consultando cada vez más mujeres que comienzan en verano. Las causas de este efluvio no está clara pero parece ser se debe a fenómenos de recambio del pelo -paso de fase anágena a telógena de forma sincronizada de muchos folículos pilosos- de forma similar al cambio de pelaje de los animales. Este proceso es transitorio pero dura meses y no conlleva habitualmente pérdida progresiva de folículos pilosos. Diariamente se nos “cae” 100 pelos , o sea, recambiamos 100 pelos y en estas fases podemos hasta triplicar esa cifra. Queremos darte varios consejos si en algún momento tienes una fase de caída de pelo.
- No te preocupes, espera un tiempo prudencial como puede ser 1.5 mes para ver si se te para. 2. Recuerda que aparte del otoño situaciones como después de embarazos, algunas enfermedades, dietas de adelgazamiento o situaciones de estrés pueden originarnos transitoriamente mayor caída de pelo. 3. Ten unos cuidados mínimos de tu pelo como: a) No abusar de secadores, planchas, moldeadores, etc, tintes agresivos, espumas, brillantinas, etc; b) Llevar el pelo limpio, ya sea lavándotelo 2 ó 4 veces a la semana….; recuerda ”el lavado no favorece la caída del pelo pero la suciedad si”. c) Debes usar el champú más adecuado y que te guste en función de grasa y/o caspa que tenga tu pelo; los champús antialopecia sirven para poco. 4. En este tipo de efluvio los complejos vitamínicos orales pueden tomarse durante 2-3 meses, aunque su utilidad sea más por “placebo” que por eficacia científica demostrada……5. No hagas caso de internet, radio, etc..de productos crecepelos milagrosos y 6. Si persiste más de 1.5 mes tu caída de pelo y, en la misma cantidad, consulta al especialista o sea AL DERMATÓLOGO. Por último, recordarte que en Bonaderma disponemos del sistema Trichoscan para conocer el funcionamiento de tu pelo, aparte de poder realizar tratamientos específicos para la alopecia como mesoterapia de vitaminas, plasma plaquetario, carboxiterapia o Luces LEDS.