En nuestra clínica de dermatología en Sevilla queremos cuidar la salud de tu piel. Si has notado que han empezado a aparecerte grupos de manchas en zonas como el rostro o el cuello, lo más adecuado sea realizar una visita a un dermatólogo profesional para estudiar el caso.
La queratosis seborreica (QS) son lesiones en la piel que tienen gran impacto estético. A simple vista se ve como un crecimiento en la zona cutánea que tiene diferentes tonalidades, pudiendo ser sonrosada, marrón o incluso negra. Es habitual que este tipo de lesión no aparezca sola, pudiendo verse gran cantidad de ellas de forma conjunta. Son frecuentes en la cabeza, cuero cabelludo, cuello, pecho y espalda. Sobre todo, suelen aparecer en personas que superan los 40 años, llegando, a veces, a ser muy numerosas (más de 500), ocupando una gran extensión de la superficie cutánea.
No se conoce la causa exacta de las QS; podrían tratarse de una mutación genética parecida a la que ocurre en el mieloma múltiple o el cáncer de ovarios. Entre los factores que influyen en su aparición encontramos:
- Exposición solar. Suelen aparecer en las zonas del cuerpo que suelen estar más expuestas a la luz del sol. Es por ello que distintas investigaciones han determinado que la radiación ultravioleta podría influir en su aparición.
- Genética. Este tipo de crecimientos en la piel suelen tener un carácter hereditario.
- Suele aparecer a partir de los 50, aunque es posible verlas a cualquier edad.
Las QS suelen ser ovaladas o redondeadas, más o menos rugosas y grandes, en función del tiempo de evolución. Se pueden identificar varios tipos de QS:
- Común. De tacto muy parecido al terciopelo. Aparece como una lesión pegada a la piel y cuya forma es bastante parecida a una verruga.
- Dermatosis papulosa negra. En este caso son pápulas negras de pequeño tamaño más frecuentes en el rostro de mujeres de piel oscura.
- Lesiones grises con aspecto de verruga virásica. Aparecen en hombres, localizadas sobre todo en las piernas y los antebrazos.
- Son parches marrones y ovalados y aumentan a medida que pasa el tiempo.
- Lesiones oscuras que tienen un tallo. Suelen aparecer en la axila o en el cuello.
Las QS pueden:
- Cambiar de tamaño o aspecto.
- Tener color extraño como azul, purpura o negro rojizo.
- Poseer bordes irregulares.
- Inflamarse y molestar.
- Sangrar, caerse parte de la QS o desaparecer.
En estos casos es fundamental la valoración por el dermatólogo.
El método que nos gusta más para eliminar QS es el Láser ablativo de CO2, seguido de curetaje (raspado) y aplicación de ácido TCA a baja concentración. Puede hacerse sin o con anestesia local inyectada o en crema, muy útil cuando queremos tratar grandes superficies de múltiples QS en espalda, tronco o cara. No dudes en acudir a Bonaderma para someterte a un estudio. Nuestros profesionales te proporcionarán toda la información necesaria y te ofrecerán el tratamiento más eficaz.