¿Has pensado en hacerte la depilación láser? Ahora es el momento.

Con la entrada de la primavera comienza el buen tiempo y aumenta el deseo de lucir un cuerpo libre de vello. La solución más efectiva y duradera es la depilación láser.

En Bonaderma llevamos más de 25 años invirtiendo en tecnología y realizando tratamientos para eliminar el vello indeseado, ya sea facial y/o corporal.

A la hora de someterse a algún tratamiento estético, surgen todo tipo de dudas, y por esa razón, te ofrecemos algunos consejos e información al respecto:

 

¿En qué consiste la depilación láser?

Este tratamiento utiliza luz láser que apunta directamente al pigmento del vello. Dicha luz circula por el eje del vello hacia el folículo piloso (donde nace el vello). De esta forma, el calor de la luz láser destruye el folículo y, por tanto, el vello no puede volver a crecer.

 

¿Cuál es la mejor época del año para empezar el tratamiento de depilación láser?

El momento es ahora, aunque en realidad podemos hacerlo en cualquier época del año ya que en Bonaderma estamos siempre a la vanguardia en tratamientos de dermatología estética y aparatología médica, por lo que disponemos del láser diodo Soprano, que aporta la ventaja de poder depilar en cualquier época del año y depilar cualquier tipo de piel, siempre siguiendo unas mínimas normas de foto protección pre y postdepilación.

 

¿Es realmente efectiva la depilación láser?

La respuesta es un SI rotundo.

Una vez finalizado el tratamiento completo, el resultado obtenido será permanente en el 95% de los casos, porque siempre algo vuelve a salir, pero no con la misma cantidad y densidad con la que se inició el tratamiento, es decir, en el supuesto caso de que vuelva a aparecer algo de vello, este será rubio y muy fino.

 

¿Todos los láseres son iguales?

No, no todos los láseres son iguales. La depilación láser es una forma de fotodepilación, sin embargo, cuando se habla de fotodepilación se refiere muchas veces a depilación con aparatos de luz pulsada realizados en centros NO MEDICOS . La diferencia no es solo que el aparataje es distinto sino la cualificación y preparación del personal, seguridad del procedimiento y …resultados. La luz pulsada es un sistema menos específico para la depilación y presenta a veces el inconveniente de reducir el pelo, pero no eliminarlo completamente, y ello es menos probable con la depilación láser.

 

¿Con qué láser trabajamos en Bonaderma?

En Bonaderma disponemos de láser alejandrita y láser de diodo Soprano para depilar.

El láser Alejandrita permite depilar pieles claras, acceder a “zonas difíciles”, perfilar de manera más exacta y tratar vellos más finos.

El láser de diodo Soprano es el que permite depilar cualquier tipo de piel, ya sea una piel oscura o muy bronceada en cualquier época del año.

 

¿Existe alguna indicación o efecto que se deba conocer?

La depilación láser está indicada en cualquier persona, mujer u hombre, que por cualquier motivo desee acabar de forma permanente con su vello corporal o facial.

En menores de 18 años es necesario contar con el consentimiento de los padres. También existen causas médicas además de las estéticas para depilarse con láser como cuando existe hirsutismo (exceso de pelo en mujeres en áreas masculinas), problemas inherentes al pelo como foliculitis o quistes pilonidales de la zona interglútea; en estos casos siempre es necesaria la consulta previa con nuestro dermatólogo el Dr Herrera.

Los efectos secundarios con la depilación láser son muy poco comunes y pasajeros y pueden consistir en pequeñas quemaduras superficiales con formación de costras que duran algunos días seguidas de una despigmentación de la piel transitoria. Muy rara vez puede ocurrir una erupción que pica en forma de pequeños “granitos” de la zona depilada, que se debe a una reacción alérgica y que se quita con cremas de corticoides.

En cualquier caso consúltenos lo más pronto posible.

 

Consejos pre y post láser que recomendamos seguir desde Bonaderma:

– Un mes antes de comenzar la depilación láser debe dejar de depilarse con cera o pinzas

– No usar cremas decolorantes del pelo

– Usar cremas fotoprotectoras solares altas

– En la primera sesión acudir sin rasurar para realizar control fotográfico.

– Después de la sesión se recomienda usar alguna crema hidratante o algún corticoide de baja potencia, durante 3-4 días, por si pudiera aparecer alguna rojez.

– Los siguientes 15 días es recomendable evitar el sol y usar fotoprotectores altos.

 

SI tienes cualquier duda sobre la Depilación médica láser, consúltanos sin compromiso.