En nuestro país hay zonas que cuentan con gran cantidad de días nublados. Pese a que mucha gente cree que durante este tipo de días no tiene que usar fotoprotección, lo cierto es que sigue siendo tan necesaria como cuando está soleado.
Desde nuestra Clínica de dermatología y estética en Sevilla queremos recordar que el cáncer de piel está relacionado con la intensidad de las exposiciones solares durante los años de vida, principalmente durante los primeros años de vida.
Diferencia entre rayos UVB y UVA
Antes de hablar de las medidas para protegernos del sol en días nublados debemos de tener claro el tipo de radiación ultravioleta (RUV). Los rayos UVB representan el 5% de la radiación ultravioleta que llega a la Tierra, tienen más energía y son más dañinos que los rayos UVA pero se quedan en la epidermis, es decir, la capa superficial de nuestra piel. Los UVB son los responsables de las quemaduras solares y del cáncer de piel.
Los rayos UVA constituyen el 95% de la radiación que llegan a nuestra piel y penetran hasta dermis. A corto plazo son responsables del bronceado de la piel -al estimular la producción de melanina- pero a largo plazo producen envejecimiento de la piel, aparición de manchas, arrugas y, también, cáncer de piel y cataratas.
Factores que influyen en la irradiación solar.
La RUV se mide mediante un índice que varía de 1 a 20, a partir de 10 la radiación es extremadamente alta. Depende de varios factores
• Altitud. Cada 1000 metros de altura aumenta un 6% la radiación ultravioleta.
• Latitud. Es mayor la irradiación cuando nos acercamos al ecuador.
• Nubosidad. Las nubes disminuyen habitualmente menos del 10% de la RUV que recibimos, a no ser, que sean nubes muy gruesas, cargadas de agua y en zona de montaña que pueden filtrar hasta un 30% de la RUV; por ello, los días nublados hay que protegerse del sol como en los días soleados.
• Hora del día. A mediodía será cuando la radiación aumente tanto en rayos UVA como en UVB.
• Época del año. La radiación UVB y UVA es muy parecida en invierno en las diferentes comunidades de nuestro país. Sin embargo, la llegada del verano hacen que aumente la radiación y que existan más diferencias según zona geográfica.
• Uso de cristales adaptados. No todos los cristales filtran la misma radiación. Un cristal estándar filtra el 97% de la radiación UVB y el 15% del UVA. Sin embargo, los de gafas especiales pueden filtrar hasta el 100% de toda la RUV.
• Actividad profesional. Aquellas personas que se dedican a trabajos al aire libre reciben una mayor cantidad de radiación, siendo más necesaria aún la fotoprotección.
Consejos de fotoprotección en días nublados
Para evitar la aparición de manchas, quemaduras y el envejecimiento prematuro de la piel deberemos de tener en cuenta una serie de acciones encaminadas a protegernos de los rayos del sol y esta protección también será necesaria durante los días nublados.
• Usa siempre ropa como barrera física contra el sol. Evitará que puedas quemarte durante tus salidas. Si vas a practicar deporte en horas de máxima radiación, no olvides usar fotoprotección y ropa especializada en protección contra el sol.
• Usa gafas de sol. La radiación también afecta a nuestros ojos, por lo que debemos de protegerlos con gafas de sol homologadas.
• En caso de que uses gorras, sombreros o estés bajo la sombrilla, también habrá que usar la fotoprotección necesaria. Este tipo de elementos reducen la exposición a la radiación, pero no la evitan.
•Usa cremas de protección solar siempre que estés al aire libre. Incluso en los días con nubes o cuando creas que estarás solo a la sombra. Usa el fotoprotector que sea más adecuado a tu piel y a la zona corporal – cremas, geles, sprays- y de preferencia los que estén testados y certificados.
• En caso de estar en la playa, debes de saber que la arena y el agua reflejan la luz ultravioleta y aumentan su exposición. Por ello, deberás de aplicarte fotoprotección a menudo, cada 2 horas, para evitar quemaduras y cuidar de tu piel.
Durante los días nublados también es importante prestar atención a nuestra piel. Desde nuestra clínica de dermatología y estética en Sevilla queremos ayudaros a disfrutar de las vacaciones con la mejor protección de la piel. Contacta con Bonaderma para conocer más sobre la piel y sus cuidados.