El remodelado facial con materiales biológicos que se introducen debajo de la piel es el tratamiento más moderno para el rejuvenecimiento facial sin necesidad de cirugía, quirófano, ni pasar por postoperatorio. Al final de la sesión apreciará que su cara ha rejuvenecido unos años, se han corregido las arrugas, disminuido la flacidez, se ha redefinido el óvalo facial, mejorado sus pómulos ó sus labios, o subido las cejas. Existen diversas sustancias como son el ácido hialurónico (RestylaneR, SucceevR , Juvederm R , etc), la hidroxiapatita (Radiesse R ), el trifosfato cálcico (AtleanR ) o el ácido poliláctico (SculptraR). Estos productos son componentes naturales de nuestro organismo y con el paso del tiempo se van perdiendo. Al ser sustancias densas no sirve aplicarlos en crema, porque no penetran a través de la piel, sino que tenemos que introducirlas con cánulas o pequeñas agujas. Además, al reintroducirlas en nuestros tejidos no solo van a corregir los volúmenes o proporciones faciales perdidas con el paso del tiempo, sino que tienen una actividad biológica en la producción de nuestro propio colágeno, disminuyendo la flacidez y retensando los tejidos, actuando contra el envejecimiento. Por ello, cuando hablamos actualmente de estos materiales preferimos el termino bioplastia al de «relleno». Estas sustancias son temporales y sus efectos van disminuyendo con el paso del tiempo por lo que hay que volver a introducirlas pasado 8 a 18 meses. Cuando se realizan tratamientos en personas con envejecimiento moderado o profundo, es preferible realizar varias sesiones consecutivas para mantener los efectos posteriormente a más largo plazo. Esta técnica, al igual que la toxina botulínica u otras de rejuvenecimiento, son temporales pero con su uso repetido vamos contrarrestando el inexorable paso del tiempo, aunque siempre, según nuestra filosofía, de forma armónica y no estereotipada. Al igual que no sólo por salud, sino por estética nos peinamos, cepillamos los dientes, perfumamos, nos ponemos cremas, etc, y lo tenemos que hacer todos los días para cuidarnos, la filosofía del rejuvenecimiento estético es la misma: si queremos mantener nuestro aspecto lo mejor posible, tendremos que recurrir periódicamente a alguna técnica estética. Es una cuestión quizás más de prejuicios o miedos, que de filosofía: si fuera cierto que con una crema nuestra cara mantuviera el aspecto de los 20…30 años, todos (o casi todos) la usariamos.
El miedo de muchas pacientes a parecerse a «caras famosas rellenadas» es absurdo, puesto que al hacerse poco a poco la introducción de estas sustancias, el/la paciente va viendo paulatinamente como queda y de forma consensuada marcamos el final de la sesión. En nuestra opinión, unos labios suculentos y carnosos de 20 años en una persona de 60 años es generalmente inestético, aunque con ello haya mejorado discretamente el código de barras labial….. ; no, no es esa nuestra idea estética de rejuvenecimiento facial…..
Todos estos materiales son muy seguros y su índice de efectos secundarios es menor del 2%. Lo más frecuente es la aparición de pequeños hematomas y enrojecimientos que son transitorios; raramente pueden aparecer nódulos, granulomas o edemas persistentes. Están contraindicados en pacientes con enfermedades autoinmunes y embarazadas.
No dude en consultarnos. Es imprecindible que pida cita previa y le aconsejaremos qué técnica y tratamiento están indicados en su caso.