Flacidez facial

Es un motivo frecuente de consulta en mujeres y hombres a partir de los 40 años y que se debe básicamente al descolgamiento del armazón aponeurótico que mantiene bien posicionada la grasa facial y la piel que lo recubre. La reabsorción ósea y la perdida de colágeno y elastina de la piel, contribuyen también a la flacidez facial. Es un problema complejo y que requiere siempre una evaluación personalizada meticulosa. En casos intensos habrá que recurrir a los liftings quirúrgicos; sin embargo en casos moderados y leves podemos mejorar la flacidez con Hilos tensores, radiofrecuencia, rellenos de hidroxiapatita o hialurónico, mesoterapia de colágeno o hialurónico ó Láseres fraccionados como el láser fracionado no ablativo 1565.

Ver Video Radiofrecuencia

    Pide Cita

    He leido y acepto la política de privacidad