El código de barra labial consiste en arrugas perpendiculares a los labios. Es una consulta frecuente en estética y es relativamente fácil mejorarlas, pero difícil de eliminarlas totalmente. Hay que tener en cuenta que éstas arrugas se producen por varios mecanismos: pérdida de masa ósea del maxilar, adelgazamiento de la piel con pérdida de grasa de esa zona, laxitud de tejidos, hiperfunción del músculo orbicular (por ejemplo en fumadoras), exposión al sol. genética, etc. Todos estos factores hacen que el código de barras pueda ser más o menos pronunciado. Para mejorarlo hay que procurar no transformar la boca en boca de «pato», «mono», «camello» ni deformarla, como se ve en artistas y famosas en las que se ha «pinchado» exceso de producto para retensar indebidamente el código de barras como si fuera un acordeón, -con el añadido que, a veces, han sido productos permanentes- con lo que ya el problema no tiene solución y además proporciona mala imagen, no solo a esa persona, sino también al mundo de la estética en general. En esta zona es fundamental aplicar el principio «menos es más». Según el tipo de código de barras se puede realizar varias técnicas como LASER FRACCIONADO, LASER FRACCIONADO NO ABLATIVO 1565 o RADIOFRECUENCIA ENDYMED PRO, sóla o combinada con LUCES LEDS, NEUROMODULADORES, MESOTERAPIA DE VITAMINAS o INTRODUCCIÓN DE HIALURÓNICO EN EL BORDE LABIAL O EN LA TOTALIDAD DEL LABIO.
Además y siempre de forma moderada, los labios se pueden perfilar, realzar o dar volumen. Sobre todo se beneficiarán aquellas personas que tienen labios finos, poco sensuales o aquellas mujeres que con la edad, vayan notando perdida de volumen, además del «código de barra». Es importante estudiar la morfología de la cara del paciente que solicita solución al «código de barras» de su labio, porque en muchas ocasiones habrá que realizar primero rellenos de otras zonas faciales como surcos ó mejillas, además de valorar el uso del LASER FRACCIONADO y LUCES LEDS, para mejorar primero la piel del «código de barras» y después proceder a tratar esas arrugas y el labio de forma conjunta. Habitualmente se usa el ácido hialurónico por sus propiedades de viscosidad, seguridad y biocompatibilidad. Duran de 6-18 meses. Se inyectan debajo de la piel del borde labial y de la mucosa labial con anestesia previa en crema o inyectada en el labio. La mejoría es inmediata. La finalidad de esta técnica es proporcionar unos labios naturales, bonitos y sensuales, pero sin caer en la típica boca de «pato» que desgraciadamente se ve hoy en día.