Manchas Faciales

Nos pueden aparecer diversas manchas en la cara por alteraciones cutáneas, problemas hormonales, sol o por el paso del tiempo.

Las más frecuentes son manchas rojas correspondientes a rosácea o cuperosis  , o marrones entre las que distinguimos los melasmas que son manchas difusas marrones más o menos oscuras, que comentaremos en otro apartado y los lentigos .

¿Qué son los lentigos solares o seniles?

Son manchas redondeadas de mm a algunos cm, marrones claras o negruzcas; lisas o rasposas -entonces las llamamos lentigos seborreicos o queratosis seborreicas-. Al final (lentigos – lentigos seborreicos-queratosis seborreicas), son distintas etapas de una neoplasia benigna que afecta a los queratinocitos y melanocitos, células de nuestra piel. Influyen en su aparición el sol, la edad y la genética.

¿Cómo  analizamos y tratamos los lentigos?

En el procedimiento de análisis es imprescindible utilizar el Dermatoscopio , aparato para analizar lesiones pigmentarias cutáneas  y descartar que alguna de estas manchas sea maligna (Lentigo Maligno), en cuyo caso necesitaría cirugía.

Una vez confirmado que todas las manchas son benignas y sólo de importancia estética, te informamos exhaustivamente de los tratamientos láseres y protocolo de tratamiento más adecuado por las características de tus manchas y tipo de piel.

En el procedimiento para aclarar o eliminar las manchas es necesario realizar varias sesiones y muchas veces necesitamos usar distintos láseres en una sola sesión, según haya lentigos, lentigos seborreicos/ queratosis seborreicas, es decir, distintos tipos de manchas a tratar. Hay que tener en cuenta la posibilidad de que éstas vuelvan a salir, bien por la memoria de la piel o porque también coexista melasma, y que puede ser imposible quitar el 100% de las manchas.

La Luz Pulsada o IPL, láser de QSW 532 y láser de CO2 , los combinamos con frecuencia y de forma exitosa; con la Luz Pulsada tratamos toda la zona y con los otros láseres solo cada lesión individualmente; en días posteriores se oscurecerán las manchas y se formarán costras localizadas que durarán unos días.

Al mes repetimos una segunda sesión y, muchas veces, con estas dos sesiones pueden ser suficientes.

Aparte de la cara podemos tratar también con muy buenos resultados otras zonas con lentigos como el escote o dorso de las manos. Muy frecuentemente, ponemos un peeling superficial después de los láseres porque nos ayuda a mejorar luminosidad y textura de piel.

El equipo de Bonaderma lleva más de 16 años tratando con láseres a pacientes con manchas faciales y el índice de satisfacción es muy alto, no sólo para los pacientes sino también para nosotros como profesionales con una extensa trayectoria.

Consejo:Si tienes lentigos, lo primero es constatar que todos son benignos; IPL y otros láseres te van a funcionar”.