El cáncer de piel es uno de los cánceres más frecuentes de la raza humana, representando el 30-50% de todos los cánceres, según países y sigue aumentando. Al presentarse en la piel y, por tanto, ser visible, el cáncer de piel es uno de los cánceres que más fácilmente puede ser diagnosticado de forma precoz…; siempre que el paciente se percate y acuda al especialista adecuado: el dermatólogo.
Existen muchos tipos de cánceres de piel. Los 3 más frecuentes son:
- Carcinoma basocelular
- Carcinoma espinocelular
- Melanoma (que está relacionado con los lunares).
Factores como piel y ojos claros, presencia de múltiples lunares, historia de quemaduras solares antes de los 18 años, exposición solar intensa y factores genéticos, influyen en el riesgo de padecer cáncer de piel.
La prevención del cáncer de piel se realiza:
- Protegiéndonos del sol adecuadamente desde la infancia.
- Reconociendo periódicamente nuestra piel y estando alerta por si nos aparece una mancha, lesión, úlcera o costra en nuestra piel que no se cura en unas semanas; ello debe ser motivo para acudir al dermatólogo.
- Vigilar la aparición de un lunar nuevo o cambios en los lunares ya existentes según la “regla” ABCDEF: Asimetría, Bordes irregulares, Colores variados, Diámetro mayor de 6 mm, Evolución (cambio de forma o tamaño) ó Elevación y F de feo o distinto de los demás.Si existe alguno de estos signos en sus lunares consúltenos.