¿Has pensado en hacerte la depilación láser? Ahora es el momento.

¿Has pensado en hacerte la depilación láser? Ahora es el momento.

Con la entrada de la primavera comienza el buen tiempo y aumenta el deseo de lucir un cuerpo libre de vello. La solución más efectiva y duradera es la depilación láser.

En Bonaderma llevamos más de 25 años invirtiendo en tecnología y realizando tratamientos para eliminar el vello indeseado, ya sea facial y/o corporal.

A la hora de someterse a algún tratamiento estético, surgen todo tipo de dudas, y por esa razón, te ofrecemos algunos consejos e información al respecto:

 

¿En qué consiste la depilación láser?

Este tratamiento utiliza luz láser que apunta directamente al pigmento del vello. Dicha luz circula por el eje del vello hacia el folículo piloso (donde nace el vello). De esta forma, el calor de la luz láser destruye el folículo y, por tanto, el vello no puede volver a crecer.

 

¿Cuál es la mejor época del año para empezar el tratamiento de depilación láser?

El momento es ahora, aunque en realidad podemos hacerlo en cualquier época del año ya que en Bonaderma estamos siempre a la vanguardia en tratamientos de dermatología estética y aparatología médica, por lo que disponemos del láser diodo Soprano, que aporta la ventaja de poder depilar en cualquier época del año y depilar cualquier tipo de piel, siempre siguiendo unas mínimas normas de foto protección pre y postdepilación.

 

¿Es realmente efectiva la depilación láser?

La respuesta es un SI rotundo.

Una vez finalizado el tratamiento completo, el resultado obtenido será permanente en el 95% de los casos, porque siempre algo vuelve a salir, pero no con la misma cantidad y densidad con la que se inició el tratamiento, es decir, en el supuesto caso de que vuelva a aparecer algo de vello, este será rubio y muy fino.

 

¿Todos los láseres son iguales?

No, no todos los láseres son iguales. La depilación láser es una forma de fotodepilación, sin embargo, cuando se habla de fotodepilación se refiere muchas veces a depilación con aparatos de luz pulsada realizados en centros NO MEDICOS . La diferencia no es solo que el aparataje es distinto sino la cualificación y preparación del personal, seguridad del procedimiento y …resultados. La luz pulsada es un sistema menos específico para la depilación y presenta a veces el inconveniente de reducir el pelo, pero no eliminarlo completamente, y ello es menos probable con la depilación láser.

 

¿Con qué láser trabajamos en Bonaderma?

En Bonaderma disponemos de láser alejandrita y láser de diodo Soprano para depilar.

El láser Alejandrita permite depilar pieles claras, acceder a “zonas difíciles”, perfilar de manera más exacta y tratar vellos más finos.

El láser de diodo Soprano es el que permite depilar cualquier tipo de piel, ya sea una piel oscura o muy bronceada en cualquier época del año.

 

¿Existe alguna indicación o efecto que se deba conocer?

La depilación láser está indicada en cualquier persona, mujer u hombre, que por cualquier motivo desee acabar de forma permanente con su vello corporal o facial.

En menores de 18 años es necesario contar con el consentimiento de los padres. También existen causas médicas además de las estéticas para depilarse con láser como cuando existe hirsutismo (exceso de pelo en mujeres en áreas masculinas), problemas inherentes al pelo como foliculitis o quistes pilonidales de la zona interglútea; en estos casos siempre es necesaria la consulta previa con nuestro dermatólogo el Dr Herrera.

Los efectos secundarios con la depilación láser son muy poco comunes y pasajeros y pueden consistir en pequeñas quemaduras superficiales con formación de costras que duran algunos días seguidas de una despigmentación de la piel transitoria. Muy rara vez puede ocurrir una erupción que pica en forma de pequeños “granitos” de la zona depilada, que se debe a una reacción alérgica y que se quita con cremas de corticoides.

En cualquier caso consúltenos lo más pronto posible.

 

Consejos pre y post láser que recomendamos seguir desde Bonaderma:

– Un mes antes de comenzar la depilación láser debe dejar de depilarse con cera o pinzas

– No usar cremas decolorantes del pelo

– Usar cremas fotoprotectoras solares altas

– En la primera sesión acudir sin rasurar para realizar control fotográfico.

– Después de la sesión se recomienda usar alguna crema hidratante o algún corticoide de baja potencia, durante 3-4 días, por si pudiera aparecer alguna rojez.

– Los siguientes 15 días es recomendable evitar el sol y usar fotoprotectores altos.

 

SI tienes cualquier duda sobre la Depilación médica láser, consúltanos sin compromiso.

 

 

¡Y llegamos al paciente 30.000!

¡Y llegamos al paciente 30.000!

Gracias a Estefanía y a todos los 29.999 pacientes que a lo largo de todos estos años han confiado en nosotros para sus tratamientos dermatológicos y estéticos.

A ella, nuestra paciente 30.000 le hemos hecho entrega de una tarjeta regalo valorada en 300€ para tratamientos estéticos en nuestra clínica.

 

 

Descubre los cinco tratamientos para deslumbrar este verano

Es importante comenzar las vacaciones con una PIEL REVITALIZADA, ya que nos va a pedir un alto porcentaje de hidratación.

Existen diversos tratamientos tanto faciales como corporales que hidratan, rejuvenecen y mejoran nuestra piel sin causarnos daños por la exposición al sol.

  • MESOTERAPIA FACIAL, con vitaminas e hialurónicos, es un tratamiento revitalizador básico para nuestra piel, con la que mantendremos una piel jugosa y elástica durante el verano, sin que nos afecte el sol.
  • BIOESTIMULACIÓN CON PLASMA, indicado tanto para rejuvenecer  rostro, cuello y escote, como para tratar la caída del cabello. Favorecemos la producción de nuevo colágeno en la piel, estimulando la regeneración celular y proporcionando mayor luminosidad, mejor textura y un aspecto más joven.
  • TOXINA BOTULÍNICA, el más demandado en estos momentos por el extra de  luminosidad que aporta en verano y por la eficacia de sus resultados, suavizando las arrugas de expresión.
  • RELLENOS DE HIDROXIAPATITA E HIALURÓNICOS, que ayudan a reponer la pérdida de volumen en pómulos, ojeras, y surco nasogeniano entre otros. Se induce la producción de colágeno con resultados rejuvenecedores.
  • Y por último, la MEJORA DE LA PIEL CON CELULITIS, para aquellas zonas de nuestro cuerpo que necesitan hidratación, recuperar la elasticidad y tensar la piel. Los tratamientos más efectivos son la MESOTERAPIA, la CARBOXITERAPIA y la RADIOFRECUENCIA CORPORAL.

Y no olvides mantener la protección solar, ya que el sol provoca la aparición de manchas, arrugas, flacidez, sequedad, tumores benignos o melanomas.
La piel tiene memoria de las sucesivas agresiones de los rayos ultravioletas.

Recuerda, SOLO TENEMOS UNA PIEL.

 

Abrimos nuestras puertas el día 11

LE INFORMAMOS A CONTINUACIÓN DE LA NUEVA OPERATIVA QUE HEMOS INSTAURADO PARA CUIDARLE CON LA MÁXIMA SEGURIDAD!

Hemos diseñado protocolos y medidas de seguridad aprobadas por el Ministerio de Sanidad y diversas sociedades científicas, dirigidas a frenar el contagio por COVID-19, y mantener en todo momento la máxima seguridad para nuestros pacientes y nuestro personal sanitario.

Ya puede solicitar CITA PREVIA por teléfono o email. Puede llamar al:
T. 954 21 55 77
@. info@bonaderma.com

Hemos adoptado las SIGUIENTES MEDIDAS, las cuales rogamos las tenga en cuenta, para una mejor experiencia y seguridad de todos/as durante su visita a la Clínica:

  • Antes de su visita, le haremos una serie de preguntas por teléfono para asegurarnos de que en dicho momento no existe riesgo de que sea portador o esté padeciendo el Virus COVID-19.
  • Si todo es correcto, le daremos cita y le informaremos de las medidas que ha de cumplir durante su visita a la Clínica.
  • Es fundamental la Puntualidad, por un lado para evitar posibles aglomeraciones y por otro, porque le dedicaremos un tiempo exclusivamente para usted. Por este motivo, si no puede venir, rogamos nos informe con al menos 48 h de antelación.
  • Debe acudir a la visita sin acompañante. En caso de ser necesario que acuda acompañado (menor de edad, incapacitado o por indicación médica), solo podrá acudir con una persona.
  • Es aconsejable asistir a la Clínica con mascarilla quirúrgica.
  • Le recomendamos que acuda a la Clínica con ropa y calzado cómodo.
  • Si se va a realizar un tratamiento facial, le aconsejamos que previamente a su visita, acuda con la cara lavada, desmaquillada y el pelo recogido, sin collares ni pendientes.

A SU LLEGADA A LA CLÍNICA:

  • Es posible que le tomemos la temperatura (con un Termómetro Láser), y en caso de presentar fiebre, nos veremos obligados a anular la consulta.
  • Le daremos instrucciones sobre cómo pasar de la «zona sucia» de la calle, a la «zona limpia» y segura de nuestra Clínica. Le facilitaremos material de protección (calzas, mascarilla y guantes) y gel desinfectante para las manos.
  • Deberá mantener una distancia de seguridad (1.5 – 2 m) entre el personal de recepción y cualquier otra persona que se encuentre en la misma zona.
  • Procure no tocarse la cara ni superficies de la Clínica que no sean imprescindibles, a no ser que se lo indiquemos.
  • Le haremos firmar un CONSENTIMIENTO informado sobre las medidas de prevención y riesgo de transmisión del COVID19, en la asistencia a nuestra Clínica Bonaderma.
  • Y por último, no se preocupe por el volumen de instrucciones, ya que nuestro personal le hará las recomendaciones pertinentes in situ, para que su experiencia en la Clínica sea en todo momento SENCILLA, SEGURA y AGRADABLE.

Esperamos verle a partir del 11 de mayo, mientras las condiciones sanitarias lo permitan, convencidos de que todo va a salir bien y que juntos frenaremos la situación actual.

Bonaderma, nuevo asociado de DERMUS

Bonaderma, nuevo asociado de DERMUS

Clínica Bonaderma se acaba de adherir a DERMUS. Una asociación de clínicas privadas de dermatología creada en el 2011 con el fin de velar por los intereses patrimoniales de sus asociados y luchar de forma colectiva contra el intrusismo.

En Dermus están asociadas las mejores clínicas dermatológicas de España y cada año se realiza una convención anual donde se dan a conocer las nuevas tecnologías y los avances médicos en el campo de la dermatología.

 

LLLT: luces de fotobioestimulación rojas, azules, amarillas y verdes

Las Low-Level Laser therapy (LLLT), son luces láseres LEDS de baja intensidad, que emiten en el espectro de la luz visible y que han demostrado su utilidad en la estimulación celular mediantediversos mecanismos. Las luces rojas tienen una actividad antiinflamatoria y estimuladora celular por lo que la usamos después de muchos procedimientos estéticos, en acné, alopecias y para terapia fotodinámica -conjuntamente con la crema de ALA (ácido aminolevulínico)- en el tratamiento del cáncer de piel y rejuvenecimiento. La luz azul es de utilidad en el acné activo; la LLLT amarilla en la rosácea y la LLLT verde tiene actividad despigmentante y la estamos usando recientemente en el melasma. En Bonaderma, disponemos de todas estas posibilidades de LLLT, ya sea mediante lámparas, o en gorrita, adecuada para tratamientos de alopecia y para la terapia fotodinámica de queratosis actínicas -precáncer de piel-  del cuero cabelludo.

Remodelado labial con hialurónico


El remodelado labial con ácido hialurónico es una técnica que proporciona unos resultados muy satisfactorios y de forma inmediata. En esta zona es importante una exploración detallada ya que  depende del soporte óseo, dentadura, musculatura, tejido graso, mucosa y piel del paciente. Con la edad se van modificando todas las estructuras anatómicas afinándose los labios, perdiendo su jugosidad y forma y apareciendo el conocido «código de barras». El remodelado con ácido hialurónico permite de una manera rápida una mejora sustancial de esta zona. Aquí es fundamental NO VOLUMINIZAR EN EXCESO, puesto que esto conllevaría a las inestéticas «boca de mono» o «boca de pato»; es preferible siempre ir haciendo mejorías graduales y paulatinas. Los labios son una zona muy visible -y personal- de nuestro rostro, por lo que no se debe aspirar a tener los labios de Angelina Jolie, sino simplemente a tener unos labios más bonitos y que parezcan naturales.  Con hialurónico podemos perfilar, proyectar y/o aumentar los labios en 1-2 sesiones y con pocas molestias. En el caso que mostramos se realizó con cánula un perfilado de ambos labios, reconstrucción del philtrum labial (canalillo central del labio superior) y un poco de proyección labial. Los resultados duran alrededor del año. 

Testimonio 9: Xantelasmas palpebrales tratados con láser CO2

EMO. Mujer de 56 años que consulta por presentar desde hace años lesiones amarillentas en párpados de ambos ojos que le afean estéticamente. No padece de nada y tiene el colesterol normal. Nuestra paciente presenta XANTELASMAS palpebrales que lo hemos tratado con 2 sesiones de Laser de CO2: «Me he realizado un tratamiento local para quitarme los xantelasmas de ambos ojos y estoy muy contenta con el resultado y el trato es fabuloso». 16/5/2018.

Los xantelasmas son depósitos de colesterol en la piel de los párpados. Pueden estar asociados a niveles altos de colesterol por lo que siempre interesa realizar una analítica previa. Se pueden tratar con cirugía, peelings especiales o láser de CO2 que es el tratamiento de nuestra elección. Con el láser se «vaporizan» los xantelasmas formándose unas costras que caen en 7-10 días. El tratamiento se hace habitualmente con anestesia local y es relativamente poco molesto. En 1 ó 2 sesiones se obtienen muy buenos resultados y aunque siempre cabe la posibilidad de que reaparezcan -incluso con cirugía pueden hacerlo- no hay problemas por repetir el tratamiento. En el caso de nuestra paciente también hicimos unos pases con el laser de CO2 en modo fraccionado que mejoró la textura y elasticidad de la piel palpebral.

Relleno de ojeras con hialurónico


El relleno de ojeras con ácido hialurónico es una técnica que proporciona unos resultados muy satisfactorios y de forma inmediata. En esta zona es importante una selección adecuada del paciente y del producto a usar dada sus particularidades anatómicas; hay pacientes con edema palpebral, exceso de bolsas o piel sin elasticidad,  en los que no se debe de realizar esta técnica. En la ojera influye la perdida de grasa del compartimento subpalpebral y frecuentemente se acompaña de hiperpigmentación de la piel. Con el relleno con hialurónico corregimos la pérdida de la grasa de esta zona pero el exceso de pigmentación hay que tratarlo con otros métodos como peeling, carboxiterapia, luz pulsada o cremas despigmentantes. Con 1-2 sesiones se consigue unos resultados magníficos. 

Testimonio 8: Control de lunares con Fotofinder.

OJC. Mujer de 43 años con antecedentes de Melanoma en el 2011, a la que controlamos con Fotofinder sus múltiples lunares de tipo nevus displásicos, desde el 2013: «Soy una paciente que desde el año 2013 me realizan un seguimiento de lunares. Esta clínica me transmite seguridad y confianza por la profesionalidad de sus componentes». (12-4-2018).

Si quieres conocer más sobre Nevus (lunares), Melanoma y Fotofinder pincha aquí