ESTA PÁGINA TIENE SOLO CARACTER DIVULGATIVO y NO COMERCIAL NI PUBLICITARIO
El tratamiento de la alopecia dependerá del tipo de alopecia que sea por lo que lo fundamental es el diagnóstico correcto. Sistemas como el Trichoscan pueden ayudar al diagnóstico. No se deje engañar por centros o clínicas no dermatológicas que prometan soluciones “milagrosas” y recurra siempre al especialista del pelo: el dermatólogo. En los Efluvios postparto y telogénicos se recurre habitualmente durante unos meses a complejos vitamínicos y/o lociones con sustancias vasoactivas que frenan la caída del pelo; la inyección de medicamentos y vitaminas en cuero cabelludo puede ser también bastante útil en algunos casos.
En las Alopecias androgenéticas masculina y femenina se recurre habitualmente a lociones con minoxidil, finasteride y otros fármacos que también pueden administrarse de forma oral o intralesional. Siempre hay que valorar individualmente al paciente, tipo de alopecia, patologías concomitantes etc, etc.
Dentro de los tratamientos que realizamos en BONADERMA, se encuentra las Inyecciones intralesionales, que consiste en introducir debajo de la piel del cuero cabelludo, mediante pequeños pinchacitos, medicamentos como dutasteride y/o vitaminas y/o aminoácidos (ver video). Se realiza 3 primeras sesiones cada 1-1.5 mes y después un mantenimiento con sesiones cada 4-6 meses. Estos tratamientos lo combinamos con LÁSER CAPILAR , o láser fraccionado no ablativo 1565 que ayuda al efecto vasoactivo y estimulante sobre el folículo piloso. También podemos usar la técnica de la CARBOXITERAPIA que consiste en la inyección subcutánea de CO2, favoreciendo la microcirculación y estimulación del folículo piloso. En casos avanzados hay que recurrir al trasplante de pelo.
VER VIDEO TRATAMIENTO CAPILAR