ESTA PÁGINA TIENE SOLO CARACTER DIVULGATIVO y NO COMERCIAL NI PUBLICITARIO
La caída del pelo en el hombre es habitualmente de origen genético o familiar: la conocida calvicie o alopecia androgenética masculina. Se debe a una alteración en el funcionamiento del pelo del cuero cabelludo que progresivamente se va adelgazando (miniaturizando), convirtiéndose en vello y disminuyendo la densidad del pelo del cuero cabelludo. Hay pacientes que pueden comenzar a los 30 años y otros a los 15; unos pueden perder pelo rápidamente y otros de forma muy lenta y darse cuenta sólo en fotografías de años atrás; unos tiene una alopecia incipiente y otros una calvicie manifiesta……A nivel diagnóstico la tricoscopia y el Trichoscan son de ayuda. El tratamiento de la alopecia será individualizado en cada paciente y podemos usar Minoxidil y/o Finasteride, tópico u oral, Dutasteride oral o en inyecciones cutáneas (mesoterapia) junto con Luces LLLT o láser fraccionado no ablativo 1565 y, por último, injertos del mismo paciente. Los champús y los complementos vitamínicos pueden servir de ayuda pero no son los tratamientos fundamentales. No se deje engañar por productos o tratamientos “milagrosos” realizados por personal no cualificado y pida siempre una consulta con el especialista del pelo: el dermatólogo.
VER VIDEO MESOTERAPIA CAPILAR